QUIÉNES SOMOS
1. Aguascalientes. Artículos 1411 al 1479 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto y Público Cerrado) y Testamentos Especiales (Privado, Militar, Marítimo y Hecho en País Extranjero).
2. Baja California. Artículos 1386 al 1485 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado, Público Simplificado y Ológrafo) y Testamentos Especiales (Privado, Militar, Marítimo y Hecho en País Extranjero).
3. Baja California Sur. Artículos 1404 al 1503 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado, Público Simplificado y Ológrafo) y Testamentos Especiales (Privado, Militar, Marítimo, Hecho Fuera del Estado y Hecho en País Extranjero).
4. Campeche. Artículos 1407 al 1496 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado y Ológrafo) y Testamentos Especiales (Privado, Militar, Marítimo y Otorgado en País Extranjero).
5. Chiapas. Artículos 1484 al 1572 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado y Ológrafo) y Testamentos Especiales (Privado, Militar y Hecho en País Extranjero).
6. Chihuahua. Artículos 1404 al 1490 del Código Civil, Testamentos Públicos (Público Abierto, Público Cerrado, Público Simplificado y Ológrafo) y Testamentos Privados (Privado, Militar y Marítimo).
7. Coahuila. Artículos 972 al 1039 del Código Civil, Testamentos Públicos (Público Abierto, Público Cerrado Y Público Simplificado) y Testamentos Privados (Privado, Militar, Marítimo y Hecho Fuera del Estado).
8. Colima. Artículos 1395 al 1489 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado, Público Simplificado y Ológrafo) y Testamentos Especiales (Privado, Militar, Marítimo y Hecho en País Extranjero).
9. Distrito Federal. Artículos 1511 al 1520, 1593 y 1594 del Código Civil, Testamento Ordinario (Público Abierto) y Testamento Especial (Hecho en País Extranjero).
l0. Durango. Artículos 1384 al 1482 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado y Ológrafo) y Testamentos Especiales (Privado, Militar, Marítimo y Hecho en País Extranjero).
11. Estado de México. Artículos 6.119 al 6.141 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto y Público Simplificado) y Testamentos Especiales (Militar, Marítimo y Hecho en País Extranjero).
12. Guanajuato. Artículos 2755 al 2837 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado, Público Simplificado y Ológrafo) y Testamentos Especiales (Privado, Militar, Marítimo y Hecho en País Extranjero*).
13. Guerrero. Artículos 1297 al 1394 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado y Ológrafo) y Testamentos Especiales (Privado, Militar, Marítimo, Aéreo, Espacial y Hecho en País Extranjero).
14. Hidalgo. Artículos 1480 al 1579 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado y Ológrafo) y Testamentos Especiales (Privado, Militar, Marítimo y Hecho en País Extranjero).
15. Jalisco. Artículos 2829 al 2907 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado y Ológrafo) y Testamentos Extraordinarios o Especiales (Privado, Militar, Marítimo, Hecho Fuera del Estado y Hecho en País Extranjero).
16. Michoacán. Artículos 671 al 764 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado y Ológrafo) y Testamentos Especiales (Privado, Militar, Marítimo y Hecho en País Extranjero).
17. Morelos. Artículos 638 al 704 del Código Familiar, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado y Ológrafo) y Testamentos Extraordinarios (Privado, Militar, Marítimo y Hecho en País Extranjero o Fuera del Estado).
18. Nayarit. Artículos 2633 al 2712 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado, Público Simplificado y Ológrafo) y Testamento Especial (Privado).
19. Nuevo León. Artículos 1396 al 1495 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado, Público Simplificado y Ológrafo) y Testamentos Especiales (Privado y Hecho en País Extranjero).
20. Oaxaca. Artículos 1403 al 1468 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado y Público Simplificado) y Testamentos Especiales (Privado, Militar, Marítimo y Hecho en País Extranjero).
21. Puebla. Artículos 3259 al 3319 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto y Público Cerrado) y Testamentos Privados (Privado, Militar, Marítimo y Hecho Fuera del Estado).
22. Querétaro. Artículos 1376 al 1460 Bis del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado y Ológrafo) y Testamentos Especiales (Privado, Militar, Marítimo, Aéreo, Hecho Fuera del Estado o en País Extranjero y Sobre la Vivienda de Interés Social y Popular).
23. Quintana Roo. Artículos 1428 al 1506 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado y Ológrafo) y Testamento Especial (Privado, Militar, Marítimo y Hecho Fuera del Estado*).
24. San Luis Potosí. Artículos 1345 al 1434 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado, Público Simplificado y Ológrafo) y Testamentos Especiales (Privado, Militar, Marítimo y Hecho en País Extranjero).
25. Sinaloa. Artículos 1397 al 1482 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado y Ológrafo) y Testamentos Especiales (Privado, Militar, Marítimo y Hecho en el Extranjero).
26. Sonora. Artículos 1575 al 1674 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado, Público Simplificado y Ológrafo) y Testamentos Especiales (Privado, Militar, Marítimo, Hecho en País Extranjero o Fuera del Estado).
27. Tabasco. Artículos 1570 al 1654 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado y Ológrafo) y Testamentos Especiales (Privado, Militar, Marítimo, Hecho Fuera del Estado).
28. Tamaulipas. Artículos 2586 al 2662 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado, Público Simplificado y Ológrafo) y Testamentos Especiales (Privado, Militar, Marítimo, Hecho Fuera del Estado).
29. Tlaxcala. Artículos 2803 al 2868 del Código Civil, Testamentos Públicos (Público Abierto y Público Cerrado) y Testamentos Privados (Privado, Militar, Marítimo y Hecho Fuera del Estado).
30. Veracruz. Artículos 1432 al 1531 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Notarial Cerrado y Autógrafo) y Testamentos Especiales (Privado, Militar, Marítimo y Hecho en el Extranjero).
31. Yucatán. Artículos 2373 al 2461 del Código Civil, Testamentos Ordinarios (Público Abierto, Público Cerrado y Ológrafo) y Testamentos Especiales (Privado, Militar, Marítimo y Hecho en País Extranjero).
32. Zacatecas. Artículos 699 al 778 del Código Civil, Testamentos Solemnes (Público Abierto, Público Cerrado y Ológrafo) y Testamentos Especiales (Privado, Militar, Marítimo, Aéreo y Hecho en País Extranjero).
*Mencionados en ley pero no regulados.